Arrabal

El tercer recinto que compone el castillo es el arrabal y ocupa su parte sur. Aún conserva un lienzo de muralla de mampostería con dos torres macizas semicirculares. Esta parte, el arrabal, se nombra en algunas crónicas castellanas. Incluso se mencionan en estas crónicas a los arrabales en plural, dando a entender que existieron varios […]

Villa

La villa se encuentra al norte del área del castillo y sería el principal espacio habitado en época medieval. Tiene una extensión de unos 2.000 metros cuadrados. Uno de los elementos más destacables es la puerta de entrada, con cimientos de época califal, que sufrirá distintas intervenciones desde el siglo XI hasta el XVI, pasando […]

Alcazaba

La parte superior se corresponde con la alcazaba, donde la población se refugiaría en caso de asalto. Era la parte más importante desde el punto de vista defensivo, pero también de representación política del poder. La planta de este recinto es trapezoidal y amurallado, pero no se conserva la muralla en todo su recorrido. Los […]

Introducción

El castillo de Íllora se encuadra en la época medieval y ocupa un afloramiento calizo, exento por todos sus lados y de aspecto inexpugnable, lo que le confiere unas cualidades estratégicas y defensivas importantes. En el siglo XI, en Íllora habría un Hisn de cierta importancia. (Hisn, en plural husûn, era un castillo que abarcaba […]