Ayuntamiento. Antiguo convento de S. Pedro de Alcántara

El edificio que actualmente alberga el ayuntamiento de Íllora corresponde a la antigua iglesia del Convento de la Orden de San Pedro de Alcántara, cuya construcción se debió a las aportaciones de los vecinos, que en 1669 harían posible la construcción del convento e iglesia, de estilo manierista, las obras finalizarían en 1688. El convento […]

Museo Municipal

La construcción data aproximadamente del año 1738, siendo originalmente de estilo neoclásico. En su inicio fue construido como pósito municipal, para ser destinado posteriormente a casa consistorial y en la actualidad se ha reformado con el fin de convertirlo en museo municipal. El edificio está estructurado en dos plantas de disposición regular, con fachada dividida […]

Iglesia de la Encarnación

Introducción Proceso histórico constructivo Análisis artístico Retablos Pintura Escultura Objetos suntuarios El órgano No posts found

Castillo de Íllora

Introducción Alcazaba Villa Arrabal Cuerpo de acceso a la villa Estructura urbana medieval Complejo hidráulico Reportaje sobre la restauración No posts found

El Soto de Roma

  La finca del Duque de Wellington se trata de un caso bastante singular en la organización del espacio agrario granadino, debido a su considerable extensión y a que se ha tratado de una gran propiedad no vinculada a instituciones religiosas, las únicas en mantener explotaciones de gran envergadura en los terrenos rústicos más favorables […]

Arquitectura civil

La vivienda ha sido desde antaño considerado un bien de primera necesidad, lugar donde poder desarrollar la vida familiar o una reunión social, entre otras. La tipología de las viviendas es muy variada. Tradicionalmente, las familias con más recursos creaban una vivienda más compleja y con más elementos decorativos que las que tenían menos recursos […]

Torres Atalaya

Cuando en 1341 Alfonso XI conquista Alcalá la Real, la cual era la avanzada nazarí contra los castellanos, se ven obligados a reestructurar la línea de frontera, quedando en primer plano las fortalezas de los Montes Occidentales.  Con este panorama, los esfuerzos se debían centrar en dos sentidos. Por un lado, reforzar las defensas de […]

El órgano

En estos últimos años se ha puesto en valor un tesoro que alberga la iglesia de la Encarnación de Íllora, y el cual no todas las iglesias son afortunadas de tener: el órgano. Este instrumento hoy día conservado en parte en nuestra iglesia, tuvo su precedente, según las fuentes de finales del siglo XVI y […]

Objetos suntuarios

En este templo, hay un nutrido número de piezas de orfebrería. De especial importancia es un portapaz, según Gómez-Calera, manierista de Francisco Téllez. Aunque para Capel Margarito sería una pieza plateresca de mediados del siglo XVI y de autor anónimo. Esta pieza es de plata repujada y cincelada. Adopta la solución de portada arquitectónica. Sobre un plinto se sitúa […]