TURISMO | Vecinas y vecinos de Pinos Puente visitan Íllora.

Noticias > TURISMO | Vecinas y vecinos de Pinos Puente visitan Íllora.

En una agradable mañana -más propia del nostálgico otoño que del riguroso verano del Poniente Granadino-, Salvador Blázquez, concejal de Cultura y Turismo, recibió a la expedición en la puerta del Castillo de Íllora , agradeciendo en nombre del alcalde y en el suyo propio la visita.

En su recorrido por la villa y la alcazaba, el grupo descubrió la historia de “El Ojo derecho de Granada” (recientemente considerado por las prestigiosas revistas Condé Nast y National Geographic como “la fortaleza nazarí más completa de España después de la Alhambra”).
Más info: https://illora.com/castillo-de-illora/

Tras un tranquilo paseo por el centro histórico, llegada a la plaza de san Rogelio, donde la imponente monumentalidad de la Iglesia de la Encarnación siempre sorprende al visitante. Ya en el interior del templo que trazara Diego de Siloé en el siglo XVI, conocieron su gran riqueza artística, con piezas de importante valor mueble y un archivo parroquial de los más valiosos de la comarca de los Montes Occidentales.

A continuación, y subiendo la empinada escalera de caracol, conocieron las diferentes estancias de la torre; ya en el campanario, disfrutaron de las impresionantes vistas y de un toque de campanas al vuelo. (Agradecemos al párroco d. José Luis Ontiveros, y a José Antonio Pérez Mira, las facilidades prestadas para la realización de la visita)
Más info: https://illora.com/iglesia-de-la-encarnacion/

También en la plaza de san Rogelio, parada en el Museo Municipal, antiguo ayuntamiento y pósito del trigo -cuya construcción data aproximadamente del año 1738-, y que, entre los muchos usos que ha tenido a lo largo de su historia, fue sede del acuartelamiento francés durante la ocupación napoleónica de nuestro municipio entre 1810 y 1812.
Más info: https://illora.com/museo-municipal/

Una vez finalizada la ruta histórica y cultural, momento para el aperitivo (donde no faltó el tradicional condumio o las papas a lo pobre con pimientos y huevos de codorniz), y el almuerzo en dos de los muchos establecimientos que ofrecen a diario su excelente oferta gastronómica en Íllora.

El Área de Cultura y Turismo agradece al Ayuntamiento de Pinos Puente, a la concejalía de Cultura y a su titular, Rosabel Pérez Molina, la elección de nuestro pueblo en su apuesta por el turismo de cercanía, y a las vecinas y vecinos pineros su visita, que ojalá hayan disfrutado.

+ NOTICIAS

www.castillodeillora
IV Festilurco. Muestra de teatro aficionado de Íllora
Íllora celebra, del 8 al 30 de mayo, la cuarta edición del Festilurco,...
Tapa Illora XII_page-0001
ÁREA DE CULTURA | XII Feria de la Tapa de Íllora
BASES QUE RIGEN EL CONCURSO DE LA XII EDICIÓN DE LA FERIA DE...
museo
Adecuación de espacios culturales y educativos municipales para la mejora de la calidad de vida y lucha contra el cambio climático
El ayuntamiento de Illora ha recibido una ayuda de la Unión Europea...
Cruces de Mayo
ÁREA DE CULTURA Y TURISMO | Concurso municipal "Día de la Cruz 2025"
🔓 Abierto el plazo de inscripción. Las solicitudes para participar...
www.castillodeillora
ÁREA DE CULTURA Y TURISMO | I Semana del Libro de Íllora
Un extenso programa de actividades que se inicia el martes con...
educator-helping-kids-playing-with-constructor-in-EPCGGVR
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN | Abierto el plazo de inscripción para las escuelas infantiles municipales de Íllora y Alomartes
Del 1 al 30 de abril, se puede presentar la solicitud para los...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad