Dentro del plan de implementación del proyecto CER (Captura-Esterilización-Retorno) que el Ayuntamiento de Íllora va a llevar a cabo, el alcalde, Antonio Salazar, Carmelo Torralba, concejal de Mantenimiento, y voluntarios y voluntarias, han procedido a la ubicación y señalización de las tres principales colonias felinas de Íllora, situadas en el parque Federico García Lorca, en el antiguo IES Diego de Siloé y en el Cementerio Municipal.
Con esta primera intervención, el consistorio pretende dar una solución efectiva al control poblacional de gatos callejeros y ferales, que continuará con una serie de medidas para el seguimiento, control y supervisión de esas colonias:
Se proporcionará a las colonias felinas una alimentación adecuada.
Se realizará un seguimiento y supervisión continuados, creando un registro de colonias y censo de animales.
El ayuntamiento realizará también labores de intermediación por conflictos vecinales que se pudieran ocasionar.
Esta iniciativa requiere del apoyo y colaboración de la ciudadanía, por lo que es necesario el cumplimiento de las normas implementadas para la ejecución efectiva del proyecto:
* Las colonias felinas serán entornos esterilizados y bajo supervisión de personal autorizado.
* Está prohibido abandonar, sustraer, o alimentar a los gatos.
* Si paseas por esta zona a tu perro, evita molestar a los gatos.
BENEFICIOS DE LAS COLONIAS CONTROLADAS:
– Mejora de las condiciones higiénico – sanitarias de la zona.
– Mejora de la convivencia vecinal.
– Eliminación de los maullidos derivados de marcajes y peleas.
– Mejora de la salud y calidad de vida de las comunidades felinas.
– En entornos urbanos, los gatos son un factor muy importante para el control de roedores o cucarachas.