Personalidades

San Rogelio Gonzalo Fernández de Córdoba, “El Gran Capitán” Juan Bautista Sánchez González Nicolás Jiménez Molina Juan Alfonso García García No posts found

Juan Alfonso García García

Juan Alfonso García García nació en 1935 en Los Santos de Maimona, en la provincia de Badajoz. En 1946 él y su familia se instalaron en Íllora, al ser destinado su padre como secretario del juzgado comarcal. Ese mismo año, en 1946, ingresó en el seminario para realizar sus estudios eclesiásticos de humanidades, filosofía, teología, […]

Nicolás Jiménez Molina

Nicolás Jiménez Molina nació en Íllora el 27 de mayo de 1896 en el seno de una familia trabajadora. Comenzó trabajando como agricultor. Por su oficio, fue fundador en 1918 de la Sociedad de Agricultores y Oficios Varios “La Germinación” de la UGT. En el año 1919 ingresó en el Partido Socialista Obrero Español. En […]

Juan Bautista Sánchez González

Juan Bautista Sánchez González nació en Íllora el 12 de octubre de 1893. Estudió en una academia militar granadina y en 1911 pasó a la Academia Militar de Infantería de Toledo. Tras finalizar sus estudios decide permanecer el Toledo hasta que asciende al cargo de capitán, sirviendo en el Regimiento de Infantería de Córdoba nº […]

Gonzalo Fernández de Córdoba, “El Gran Capitán”

Nacido el 1 de septiembre de 1453 en Montilla (Córdoba), fue conocido en su tiempo y en el nuestro como el ‘Gran Capitán’. Provenía de una familia de la nobleza dedicada durante siglos a la ganadería y a la guerra de frontera. Antepasados suyos habían luchado junto al rey Fernando III ‘El Santo’ en las […]

San Rogelio

Nuestro patrón nace en torno al siglo IX en los alrededores de la sierra de Parapanda. Su vida se desarrolla en un ambiente de dominación musulmana ya que, desde el siglo VII, la mayor parte de la península había sido conquistada y se había conformado un gobierno bajo la forma de Emirato, cuya capital era […]

Edad Contemporánea

La entrada en la contemporaneidad -entendido su inicio con la Revolución Francesa en 1789- no suscitó en Íllora un profundo cambio de su periodo precedente, puesto que esta localidad, junto con los territorios que la rodean, continuaron teniendo un papel fundamentalmente agrario, generando un volumen de producción al que no se podía comparar ningún otro […]

Edad Media

Entre el final de la Edad Antigua y el principio de la Edad Media, encontramos un periodo de la historia conocido como la Tardoantigüedad. La Antigüedad Tardía comienza a partir de la crisis del Imperio romano en el s. III d.C. y se considera finalizada con la conquista musulmana en el siglo VIII d.C. Con […]

Edad Moderna

Con la conquista de la fortaleza de Íllora en 1486, ésta y sus territorios circundantes pasarían a estar controlados por la corona. Al pasar el municipio a nuevas manos, la población se tuvo que adaptar a la implantación de un nuevo sistema organizativo en concejos. Se produjo también un cambio urbanístico por el cual la […]

Edad Antigua

A caballo entre la Prehistoria y la Edad Antigua propiamente dicha, nos encontramos con la Edad de los Metales. Este periodo está caracterizado por la consolidación de la metalurgia y por las mejoras técnicas que ello conlleva. Así podemos hacer tres divisiones de esta época: Edad de Cobre, Edad de Bronce, Edad del Hierro. La […]